
Mejor época para visitar Cartagena

Cartagena de Indias, una de las joyas turísticas de Colombia, es famosa por su arquitectura colonial, playas caribeñas y rica historia. Si estás planeando un viaje a esta encantadora ciudad, elegir la mejor época para visitar Cartagena puede hacer una gran diferencia en tu experiencia. A lo largo del año, la ciudad ofrece un clima cálido, pero hay momentos en los que el clima y las condiciones son más favorables para disfrutar de todo lo que Cartagena tiene para ofrecer. En este artículo, te explicamos cuándo es el mejor momento para planificar tu visita.
- Clima en Cartagena: Calor todo el año
- Temporada seca: La mejor época para visitar Cartagena
- ¿Por qué es la mejor época?
- Temporada de lluvias: Una opción para presupuestos ajustados
- ¿Qué esperar en la temporada de lluvias?
- ¿Cuándo evitar visitar Cartagena?
- Factores a considerar al elegir la mejor época para visitar Cartagena
Clima en Cartagena: Calor todo el año
Cartagena tiene un clima tropical durante todo el año, lo que significa que puedes esperar temperaturas cálidas sin importar la época. La temperatura promedio oscila entre los 24°C y 31°C (75°F y 88°F), lo que la convierte en un destino perfecto para quienes disfrutan del sol y el calor.

Sin embargo, además de las altas temperaturas, Cartagena también tiene estaciones secas y lluviosas. Estas variaciones pueden influir en la calidad de tu experiencia de viaje.
Temporada seca: La mejor época para visitar Cartagena
La mejor época para visitar Cartagena es durante su temporada seca, que va de diciembre a abril. Durante estos meses, la ciudad experimenta un clima soleado y seco, ideal para disfrutar de las playas, explorar el centro histórico y participar en actividades al aire libre.
¿Por qué es la mejor época?
- Clima ideal: El sol brilla la mayor parte del tiempo y la humedad es más baja, lo que hace que caminar por las calles de la ciudad amurallada o relajarse en las playas sea más placentero.
- Actividades al aire libre: Durante la temporada seca, puedes aprovechar al máximo las excursiones a las islas cercanas, como las Islas del Rosario, donde el agua es cristalina y las condiciones son perfectas para el snorkel y otras actividades acuáticas.
- Eventos y festividades: En estos meses, Cartagena también celebra varios eventos importantes, como el Festival Internacional de Música Clásica en enero y el Festival Internacional de Cine en marzo, lo que añade un toque cultural único a tu visita.
Temporada de lluvias: Una opción para presupuestos ajustados
La temporada de lluvias en Cartagena se extiende de mayo a noviembre, con septiembre y octubre siendo los meses más lluviosos. Aunque esta temporada es más húmeda y hay mayor probabilidad de tormentas tropicales, eso no significa que sea un mal momento para visitar la ciudad.

¿Qué esperar en la temporada de lluvias?
- Precios más bajos: Durante los meses de lluvias, los precios de alojamiento y vuelos suelen ser más bajos, lo que es ideal para quienes buscan viajar con un presupuesto más ajustado. Las lluvias, aunque pueden ser intensas, generalmente ocurren en forma de aguaceros breves en la tarde, lo que significa que aún puedes disfrutar de la ciudad en las mañanas.
- Menos turistas: Cartagena recibe menos turistas durante la temporada de lluvias, lo que te permitirá explorar la ciudad con mayor tranquilidad y disfrutar de lugares emblemáticos, como el Castillo de San Felipe o el Centro Histórico, sin las multitudes habituales.
- Humedad elevada: El principal desafío de esta época es la alta humedad, que puede hacer que las actividades al aire libre sean un poco incómodas. Si decides viajar en esta temporada, asegúrate de llevar ropa ligera, bloqueador solar y estar preparado para aguaceros ocasionales.
¿Cuándo evitar visitar Cartagena?
Si bien Cartagena es un destino atractivo durante todo el año, algunos viajeros prefieren evitar los meses de septiembre y octubre, ya que son los más lluviosos. Las tormentas tropicales son más frecuentes y las lluvias pueden ser persistentes, lo que podría limitar las actividades al aire libre y los viajes a las playas cercanas.

Factores a considerar al elegir la mejor época para visitar Cartagena
Al planificar tu viaje a Cartagena, es importante tener en cuenta algunos factores adicionales para asegurar una experiencia satisfactoria:
- Festividades y eventos: Si te interesa participar en los eventos culturales de Cartagena, como los festivales mencionados anteriormente, asegúrate de planificar tu viaje en consecuencia. La Semana Santa, por ejemplo, es otro momento popular para visitar, ya que la ciudad cobra vida con procesiones y celebraciones religiosas.
- Multitudes: Durante los meses de diciembre a febrero, especialmente en Navidad y Año Nuevo, Cartagena suele estar más concurrida, ya que tanto turistas internacionales como colombianos eligen este destino para sus vacaciones. Si prefieres evitar las multitudes, marzo o abril podrían ser meses más tranquilos.
- Tu tolerancia al calor: Cartagena es una ciudad calurosa, pero la sensación térmica puede aumentar significativamente debido a la humedad, especialmente durante la temporada de lluvias. Si no te gusta el calor intenso, la temporada seca es la mejor opción.

Conclusión
La mejor época para visitar Cartagena depende de tus preferencias personales y de lo que esperes de tu viaje. Si deseas disfrutar de sol, playas y clima perfecto, la temporada seca, de diciembre a abril, es la opción ideal. Por otro lado, si viajas con un presupuesto más ajustado y no te importa lidiar con algo de lluvia, la temporada de lluvias puede ofrecerte una experiencia más económica y menos concurrida.
Independientemente de cuándo decidas ir, Cartagena te recibirá con su vibrante cultura, rica historia y cálida hospitalidad caribeña. ¡Prepárate para disfrutar de uno de los destinos más impresionantes de Colombia!
Deja una respuesta